- Congresista representante de los Pueblos Andinos del Alto Perú, responde a "Los Señoritos de Lima ℗"
- Congresista Quechua recibe amplio apoyo de los Quechuas y Aymaraes de Bolivia, La Nación Colla Boliviana saluda a sus Hermanos cautivos en Perú.


Chile, Fértil provincia y señalada en la región Antártica Famosa, de remotas naciones respetada por fuerte, principal y poderosa; la gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida. - Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533- 94)
2 comentarios:
mas sínica no puede ser después de burlarte de la congresista decir que ese es el nivel del congreso y criticar a evo hasta más no poder que es un dictador que oprime a los cruceños ahora los oprimidos son los otros. La congresista tiene un libro en quechua e inglés más de lo que tú tienes, un blog llenos de puros errores en todos los sentidos.
REALIDAD CHILENA: Abril-2009.
El desempleo subió a 9,2% en el trimestre enero–marzo, acaba de informar el instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esta cifra, se compara negativamente con el 7,6% registrado el mismo trimestre del 2008. La tasa de desocupación aumentó en 12 meses, producto de la disminución de la ocupación en 0,5%, pero sobre todo por el aumento de la fuerza de trabajo en 1,3%. Los desocupados registraron un incremento de 23,4%
REALIDAD CHILENA: Abril-2009
El director de Presupuestos, Alberto Arenas, reveló que en marzo el gobierno central arrojó un déficit equivalente a 0,7% del PIB (Producto Interno Bruto), lo que significa $635.424 millones (equivalente a US$1.046 millones).
Afirmó que la cifra corresponde al 2,9% de déficit anual proyectado.
El funcionario dijo que el déficit se explica, principalmente, porque la política fiscal pasó desde la fase de ahorro a la de uso de los recursos.
http://chileconomia.wordpress.com/
Publicar un comentario